Identifica, describe y analiza una danza religiosa prehispánica o danza típica regional.
Los tarahumaras de la Sierra: Durubi danza ritual dedicada al padre Sol y a la madre Luna.
Se baila en las festividades religiosas; se bailar en exteriores para que los astros sean testigos de su devoción.
Vals y polkas Norteñas: el pueblo de chihuahua adapto los valses y polkas europeos como propios, les ah dado vida y estilo personal. Se baila en todas ocasiones, habiéndose popularizado desde los tiempos de la revolución de 1910. Presentándose en fiestas, festivales y teatros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario