jueves, 28 de febrero de 2013

10) Describe y analiza dos edificios regionales del siglo XIX

Casa Chihuahua 

Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
Antes Palacio Federal este antigua edificación la adquirió el Gobierno Estatal en 1878, había sido ocupada por le colegio jesuita, su templo fue demolido para abrir la calle Libertad, y la parte del inmueble que quedo en fue arrendada a la Casa de Moneda de Chihuahua, con la condición del presidente de la Republica Don Benito Juárez García de que se preservara un calabozo y la escalera de caracol que conducía a la que fue la prisión de Hidalgo. El 17 de noviembre del 2007 fue inaugurado El Centro de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua, antes palacio federal, un espacio orientado hacia la conservación y difusión del patrimonio histórico de Chihuahua, arqueológico, etiológico, artístico y natural, que brindara a su publico una amplia gama de ofertas culturales como exposiciones permanentes y temporales, actividades artísticas, académicas y culturales, consulta de acervos y bancos de información sobre el patrimonio del estado.

Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
                                                                                                                                              Casa chihuahua: La exposición permanente de patrimonio cultural, se ubica en la planta alta. Las exposiciones utilizan un eje temático las regiones naturales de chihuahua; desierto, llanura y sierra. 
                                                                           El museo de sitio se ubica en el sótano de las instalaciones. Comprende 3 temáticas  La conquista, colonización y evangelización del norte de México  el calabozo, prisión y muerte del padre Hidalgo y la evolución del edificio desde la casa Moneda en el siglo XlX, hasta el palacio federal en el siglo XlX.
Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
Casa Chihuahua-20/Febrero/2013
Casa Juárez



Entre octubre del 1864 y diciembre del 1866, Don Benito Juárez, entonces Presidente de México, se refugió en la ciudad de Chihuahua, huyendo del avance de las tropas francesas y conservadoras que habían impuesto en casi todo el país el imperio de Maximiliano. Durante su estancia ocupó una casona, llamada actualmente Museo de la Lealtad Republicana en donde se instaló y tuvo sede el Gobierno Federal.Este museo conserva un ambiente de la época del Presidente Juárez, exhibiendo documentos originales firmados por el oaxaqueño. También se muestra una réplica del carruaje que Juárez utilizara durante su recorrido por Chihuahua.                        
.
Museo Casa Juárez-20/Febrero/2013
Museo Casa Juárez-20/Febrero/2013
Museo Casa Juárez-20/Febrero/2013
Museo Casa Juárez-20/Febrero/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario