11) Investigar la historia de uno de los barrios nacidos en esta ciudad, durante el siglo XIX.
El barrio de el palomar
El barrio del Palomar, que compartía una panorámica perfecta hacia la parte sur, donde se podía divisar la naciente ciudad de Chihuahua. Enclavada en la parte alta de la formación geológica donde el suelo seco arenoso es partido por el río Chuviscar, se asoma ante la mirada de muchos que se pasean por la zona. Ahí, las campanas de Catedral, saludaban todos los días a los habitantes de este tan pintoresco lugar; flanqueado además por los arroyos de los "Perros" donde el Ayuntamiento tiraba a los canes callejeros que sacrificaba, así como el de la "Cantera" que nace desde la "Haciendita" y que termina en el mismo Chuviscar.
Cuando el siglo XIX llegaba a su fin, pequeñas muestras de vida se empezaban a agregar a la extensa llanura que se extendía a partir de la posición norte del río Chuviscar, ahí entre el pastizal, matorral y un clima semi-árido, el barrio del Palomar vería por primera vez la luz en 1901. Sus habitantes, personas humildes y muy trabajadoras, que se levantaban muy temprano para emprender el día con ánimo y mucha fe que luchaban contra las Inclemencias de tiempo y el ardiente sol.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEjYNzgCa-4KA75erVpRupYvqeGDZp0dRE65L6ESEHI3USy1j_IszW1h7fNzljJ3C9O2WkBAQNK0_lG_83rIJPO-HifnGvNEzmZEoYcKxu34qaKbvjp855lii_1DtDv7G8LNn_OsLKfBYOTQEAhQ2LlJl3EZRNfKPkI26w=)
No hay comentarios:
Publicar un comentario